This site uses analytics cookies to collect aggregate data and third-party cookies to improve the user experience.
Read the Complete Privacy Information.

I ACCEPT

Logo UISG Piazza di Ponte Sant'Angelo, 28 | 00186 Roma, Italia | Tel: 0039 06 68 400 20 | Mob: +39 3441734506 | coordinator@talithakum.info

| | | |

NEWS

BACK

12 December 2022

La historia de Samira

Me llamo Samira y esta es mi historia.

Quedé embarazada de mi primer hijo muy joven. Como muchas otras madres jóvenes, me quedé sola con mi bebé.

Quería darle un futuro a mi hija y decidí emprender un viaje a Túnez. Sabía que podía ser un viaje que pusiera en peligro mi vida; sin embargo, tenía que hacerlo por ella y por mí misma. Como muchas otras mujeres en el barco, llevábamos a nuestros recién nacidos en brazos. Sabíamos que emprender el viaje con niños traería protección y bendiciones. No sólo sus almas sin pecado estarían protegidas por Dios, sino que además llevar niños a bordo nos ayudaría a nosotras, las madres, a evitar la repatriación o la detención. Cuando llegamos a Túnez, todos, madres e hijos, fuimos atendidos inmediatamente; recibimos ayuda y revisiones sanitarias de las asociaciones y del control de inmigración. No fue un viaje fácil; sin embargo, esta vez no estábamos solas. Una vez en Túnez, conocí a hermanas y hermanos de Talitha Kum que nos ayudaron a mi hija y a mí a empezar nuestra nueva vida. Me proporcionaron formación para trabajar en el sector agrícola y pude poner en marcha un pequeño negocio de cría de cabras y ovejas. Hoy estoy felizmente casada y tengo dos hijos. No puedo estar lo suficientemente agradecida a aquellas hermanas y hermanos por ayudarme a empezar una nueva vida con dignidad.
 

Como Samira, muchas personas se ven obligadas a huir de su país en busca de seguridad o trabajo. La migración insegura aumenta su riesgo de ser víctimas de la trata de personas.

"Las víctimas de la trata que no tienen permiso para trabajar o permanecer en el país de explotación se enfrentan a una capa adicional de vulnerabilidad. El miedo a quedar expuestos como inmigrantes irregulares puede ser una poderosa herramienta para los traficantes, que suelen amenazar con presentar denuncias ante las autoridades y pueden mantener más fácilmente a las víctimas en condiciones de explotación. Los migrantes constituyen una parte significativa de las víctimas detectadas en la mayoría de las regiones del mundo: 65% en Europa Occidental y Meridional, 60% en Oriente Medio, 55% en Asia Oriental y el Pacífico, 50% en Europa Central y Sudoriental y 25% en Norteamérica. Incluso los trabajadores migrantes que tienen derecho a trabajar pueden ser vulnerables a la explotación. Por ejemplo, porque desconocen sus derechos laborales". (UNODC. Global Report on Trafficking in person. 2020).  

THE NETWORK
IN THE WORLD

Talitha Kum Networks are active in the 5 continents coordinating the anti-trafficking efforts of 50 inter-congregational networks organized at the national-local level and 10 networks that include the joint coordination of several countries at the regional level.

* According to the information of the 2021 Talitha Kum Census

SUBSCRIBE TO
OUR NEWSLETTER

PRIVACY

Language in which you want to receive in the newsletter

“When spider webs unite,
they can tie up a lion”

(Ethiopian proverb)