Este site usa cookies de análise para coletar dados agregados e cookies de terceiros para melhorar a experiência do usuário.
Leia a Política de privacidade completa .
EU ACEITO

Logo UISG Piazza di Ponte Sant'Angelo, 28 | 00186 Roma, Italia | Tel: 0039 06 68 400 20 | Mob: +39 3441734506 | coordinator@talithakum.info

| | | |

NOTÍCIAS

DE VOLTA

28 Junho 2016

Peru: IV Encuentro nacional de la Red Kawsay

Peru: IV Encuentro nacional de la Red Kawsay

El IV Encuentro nacional de la Red Kawsay contra la trata de personas, con el lema” Tu voz es libertad, denuncia la trata de personas” se llevó a cabo los días 16, 17 y 18 de junio.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora y de comunión con 52 participantes entre religiosas y sacerdotes de todo el Perú; una experiencia intercultural e intercongregacional muy fuerte. Las religiosas/os, hermana/os y sacerdotes eran de varias nacionalidades: de la India, del continente africano y Oceanía, además de Europa, EE. UU. y América Latina. Todos trabajamos en situaciones de frontera, unos en las periferias de la grande ciudad de Lima, otros en las zonas más alejadas y marginadas de la Amazonia, de la cordillera andina y de la costa y de las áreas fronterizas del Perú.

Ha sido interesante escuchar la vivencia de cada zona del Perú con sus problemáticas y realidades desafiantes, especialmente para entender este fenómeno social de la trata de persona que hace del Perú el tercer país de América Latina con el porcentaje más alto de víctimas y con características propias, como un fenómeno de explotación interna al país.

Los días has sido marcados por las exposiciones de diferentes ponentes, CHS , ONG muy reconocida en Perú en el tema de la Trata de personas, que ha compartido con nosotros un informe muy interesante sobre la situación del Perú y sobre las rutas de la trata, características de estas rutas que tienen aspectos peculiares en Perú. También ha estado OIM, que nos ha ayudado con dinámicas participativas a entrar más en el tema.

La mañana del sábado la hermana Patricia Dieringer nos ha iluminado desde la lectura bíblica sobre el tema de la compasión que “viendo… juzga y actúa” según la lógica del Buen Samaritano, a diferencia del levita y sacerdote que a pesar de ver, no actúan, no hacen nada por la víctima.

Es con este llamado a actuar con un corazón samaritano que hemos cerrado el encuentro, cada uno/a con el deseo de seguir comprometiéndose en el trabajo de prevención, sensibilización, información y también de defensa de la vida y acompañamiento de las jóvenes generaciones peruanas expuestas cada vez más a este crimen contra los derechos más fundamentales de la vida humana.

Compromiso también de contagiar y promover esta compasión activa en el Estado peruano, y en los diferentes Ministerios implicados en la lucha contra la trata, como la ley peruana ha señalado recientemente.

Hna Silvia Sartori, smc – Perú

Declaration 

A REDE
NO MUNDO

As redes de Talitha Kum encontram-se en todos os continentes e coordenam os esforços contra o tráfico de pessoas de 50 redes intercongregacionais organizadas em nível nacional-local; e 10 redes de coordenação conjuntamente diferentes países articuladas em nível regional.

* Dados do Censo de Talitha Kum 2021

SUBSCREVER PARA
NOSSA NEWSLETTER

PRIVACY

Idioma em que você deseja receber na newsletter

“Quando as teias da aranha se juntam,
elas podem amarrar um leão”

(provérbio Etíope)