Talitha Kum, la Red Internacional de Vida Consagrada contra la Trata de Personas, implementa de manera responsable y creativa la decisión tomada en 2001 por la Asamblea Plenaria de la Unións Internacional de las Superioras Generales (UISG):
“ A trabajar en solidaridad unas con otras dentro de nuestras propias comunidades religiosas y en los países en los que nos encontramos para afrontar con insistencia, a todos los nivel, el abuso sexual y la explotación de las mujeres y los niños con especial atención a la trata de mujeres, que se ha convertido en un negocio lucrativo internacional ” [ i]
Talitha Kum es parte de la UISG y coordina los esfuerzos de las congregaciones femeninas contra el tráfico de personas facilitando la creación de redes, la comunicación y la formación, de acuerdo con el plan estratégico de la UISG y la Doctrina Social de la Iglesia Católica .
Los miembros de Talitha Kum son:
- Redes intercongregacionales dirigidas por Hermanas, organizadas principalmente a nivel nacional, que involucran a congregaciones religiosas masculinas y a todas las personas de buena voluntad que comparten la visión de las religiosas con respecto a la lucha contra la trata;
- Implicadas directamente contra la trata,
- conectadas con las Conferencia nacionales de Superioras Mayores.