Este sitio utiliza cookies de análisis para recopilar datos agregados y cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario.
Lea la Política de privacidad completa .
ACEPTO

NOTICIAS

ATRÁS

Paz con la Creación – Reflexiones de las redes Talitha Kum sobre el Tiempo de la Creación 2025

Cada año, del 1 de septiembre al 4 de octubre, celebramos la Tiempo de la Creación - un tiempo para orar, reflexionar y actuar juntos por nuestra Casa Común. Como parte de este camino compartido, presentamos algunas reflexiones procedentes de nuestras redes en todo el mundo.

En su reflexión, la hermana Annette Arnold, coordinadora de Talitha Kum Oceanía, comparte la urgente realidad de las Islas del Pacífico comparte la urgente realidad que viven las Islas del Pacífico, gravemente afectadas por los devastadores efectos del cambio climático.

La hermana Henriette Pite, coordinadora de Talitha Kum RDC, arroja luz sobre el vínculo entre la minería, la destrucción ecológica y la trata de personas. La República Democrática del Congo es uno de los países más ricos en recursos minerales, pero esta abundancia suele tener un precio altísimo en términos de medio ambiente y dignidad humana.

Desde Brasil, Márcia Maria de Oliveira, de la red Um Grito pela Vida, describe cómo la destrucción medioambiental y la explotación humana están interconectadas, especialmente en la Amazonía, donde la minería ilegal, la deforestación y la trata de personas están aumentando.

Por último, la hermana Nadine Rasmata Ouédraogo, coordinadora de Talitha Kum Burkina Faso, lanza un llamamiento urgente a la armonía con la creación: «Es necesario un verdadero despertar colectivo para construir un futuro más justo, más seguro y en armonía tanto con las personas como con la Madre Tierra».

Para concluir esta campaña del Tiempo de la Creación, compartiremos una reflexión final desde el Líbano con motivo de la festividad de San Francisco, el 4 de octubre. Sigue la campaña en nuestras páginas de Facebook e Instagram.