
NOTICIAS
13 Enero 2021
Día Internacional de Oración contra la Trata de Personas 2021
¡Falta menos de un mes para el Día Internacional de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el 8 de febrero!
El tema de esta edición
El Día Internacional de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas 2021 pone de manifiesto una de las principales causas de la trata de personas: el modelo económico dominante de nuestro tiempo, cuyos límites y contradicciones se ven agravados por la pandemia del Covid-19.
La trata de personas es una parte integral de "esta economía": las víctimas de la trata son como "mercancías" que caen en los mecanismos de una globalización gobernada por la especulación financiera y la competencia impulsada por precios por debajo del costo. De ahí la necesidad de una perspectiva “estructural y global” de la trata de personas para desmantelar esos mecanismos malignos que alimentan la oferta y la demanda de “gente para explotar”, porque el corazón mismo de la economía está enfermo.
Cómo participar
Debido al COVID19, el equipo de Talitha Kum / UISG decidió organizar un Maratón de oración en línea el 8 de febrero desde las 10:00 a 17:00 CET. Todas las redes Talitha Kum del mundo participarán en el Maratón, divididas en diferentes bloques según los diferentes continentes. También habrá un momento de oración todos juntos a las 13:00 CET.
El Maratón se transmitirá en directa en http://www.youtube.com/c/PreghieraControTratta
Asegúrese de activar y clicar “me gusta” en nuestra página oficial de Facebook https://www.facebook.com/preghieracontrotratta/
Más información en https://preghieracontrotratta.org/
LA RED
EN EL MUNDO
Talitha Kum, la Red Internacional de la Vida Consagrada Contra la Trata de Personas, está presente en 5 continentes, 50 redes nacionales inter congregacionales que coordinan los esfuerzos contra la trata a nivel nacional-local; 10 redes regionales que implican la coordinación conjunta de varios países a nivel regional.
* Según la información del Censo de Talitha Kum 2021
