Este sitio utiliza cookies de análisis para recopilar datos agregados y cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario.
Lea la Política de privacidad completa .
ACEPTO

 

Formación para líderes de Talitha Kum

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO

El Curso de Formación en Liderazgo Talitha Kum, lanzado en 2019, es un programa anual de formación global, diseñado para preparar a las/los líderes de nuestra red en la lucha eficaz contra la trata de personas, y para continuar el camino formativo de las/los integrantes de Talitha Kum llamadas a asumir responsabilidades de liderazgo dentro de la red. Organizado en colaboración con Talitha Kum International, la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma) y el Tangaza University College (Nairobi), así como anteriormente con la Pontificia Universidad Antonianum (Roma), el curso tiene como objetivo acompañar a las líderes en la promoción de un cambio sistémico en la lucha contra la trata de personas.

En el marco del compromiso de implementar las prioridades definidas durante la Segunda Asamblea General de Talitha Kum, el curso responde a la necesidad de una formación más profunda, una colaboración más sólida y un liderazgo más eficaz dentro de la red. Inspirado en el Evangelio y en la Doctrina Social de la Iglesia, el curso integra la reflexión teológica con competencias prácticas y relacionales, a través de un enfoque temático e interactivo, ofrecido en formato híbrido, tanto presencial como en línea.

Prestando atención especial a un modelo de aprendizaje basado en la experiencia directa (learning by doing), el curso ofrece contenidos temáticos que incluyen modelos de liderazgo y espiritualidad, cuestiones emergentes relacionadas con la trata de personas, comunicación, planificación y desarrollo de proyectos, salvaguardia, trabajo en red y advocacy. Un componente clave del curso es el trabajo en equipo, donde las/los participantes diseñan y llevan a cabo, de manera colaborativa, iniciativas inspiradas en la misión de Talitha Kum, centradas en la prevención, la protección y la promoción de los derechos, fortaleciendo así la colaboración a nivel local y global.

Esta formación sigue construyendo una red mundial de líderes competentes y compasivas, comprometidas con poner fin a la trata de personas y con promover la dignidad humana.

 

COMO PARTICIPAR

Toda la información sobre cómo inscribirse en el curso de formación está disponible en el documento que figura a continuación.

La fecha límite para inscribirse es: Lunes, 17 de noviembre de 2025.